Una bebida refrescante y fácil de hacer. Ideal para los días de calor
Una deliciosa bebida a base de naranja, bastante refrescante y diferente, además muy fácil de preparar esta agüita fresca de naranja.
El atole es una bebida típica costarricense que se elabora a través de la cocción del maíz en agua. Es una bebida que se sirve y se disfruta caliente y se puede realizar de varios aromas.
No te puedes perder de este delicioso atole de leche. Es una verdadera maravilla para acompañar el desayuno o la cena.
El atole, de forma tradicional, se sirve en el desayuno o durante la merienda acompañado de un rico pan de dulce o tamales. Sus orígenes prehispánicos aún se preservan al prepararse con masa de maíz, agua y servido muy caliente.
La piña es una fruta tropical rica en vitaminas y minerales. Tiene grandes propiedades diuréticas y se utiliza para preparar los tradicionales frescos costarricenses o como en este caso, un cremoso batido de piña. Con esta receta te lucirás, y disfrutarás de una bebida deliciosa.
El jugo de uchuva, es una bebida nutritiva muy popular en la tierras ticas. Esta fruta tiene muchas propiedades benéficas para nuestra salud, ya que está llena de vitaminas y minerales. Anímate a probar esta bebida y estarás aprovechando sus beneficios y delicioso sabor.
El batido de frutas tropicales es un delicioso licuado hecho a base de frutas que nos aportan las energías necesarias para iniciar el día. Esta es una opción saludable y llena de un sabor increíble, por lo que te invitamos a prepararla y disfrutarla.
El café chorreado se prepara con el chorreador, un instrumento compuesto por una estructura de madera y una tela filtrante (también llamada bolsita de algodón) un proceso antiguo y lento, perfecto para apreciar el sabor y la atención a los detalles necesarios para producir un café único Costarricense.
Una bebida ideal para los amantes del café y la mora. Sin duda es una combinación perfecta
La chicha de maíz nacido o chicha, es una bebida casera fermentada que es tradicional en Costa Rica. Se realiza a base de maíz y tapa dulce, su elaboración es artesanal y se disfruta generalmente en fiestas tradicionales.
Una bebida fermentada elaborada con maíz morado. Es laboriosa pero vale la pena degustarla