18 Octubre, 2021
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 6 Segundos
Cuando buscamos el origen del maíz nos trasladamos a la cultura ancestral de Costa Rica, que gracias a su variado uso en su gastronomía durante miles de años, los costarricenses y gran parte de América son conocidos como el hombre del maíz.
El origen del maíz en Costa Rica se lo debemos a las comunidades indígenas como los bribris y los cabécares, que dedicaron su vida en el cultivo de este rubro. Se dice que estas comunidades fueron creadas por el dios Sibú, que los creó a partir de una semilla de maíz, la variedad de colores de piel lo relacionan con los diversos tipos de maíz.
Se conoce que el cultivo de maíz en Costa Rica inició hace miles de años y prueba de ello fue el hallazgo en la Laguna de Arenal, 2000 a.C, donde se encontraron semillas y elotes carbonizados. Además, se encontraron cerámicas que se utilizan en la siembra, lo cual indica que hubo prácticas agrícolas para esa fecha.
Se ha conseguido polen en los sedimentos de la Laguna Martínez de Guanacaste. Los científicos con estos descubrimientos reafirman la presencia del maíz en Costa Rica de hace 3000 a.C. Durante toda la historia el maíz formó parte de la dieta del costarricense, era utilizado como ingrediente principal para preparar atoles, tortillas, platos con carne y maíz y la conocida chicha. El cultivo de maíz y el consumo se ha expandido por todo el territorio de Costa Rica y se conocen muchas variedades.